Doña Mencía durante el pasado fin de semana comenzó a dar las primeras pinceladas a esta Cuaresma 2013. Estamos en un nuevo tiempo litúrgico que se repite cada año, pero que no tiene nada que ver con el anterior, así son las Cuaresmas.
Si la Semana Santa es la culminación de todo, la Cuaresma es el tiempo donde el cofrade se puede recrear, sin bullas, sin tener que estar pendiente del cielo. Son días de cultos: besamanos, triduos, septenarios, besapiés, meditaciones, presentación de carteles, certámenes y pregones.
Tras el primer fin de semana, los mencianos disfrutamos el Sábado de una intensa jornada, al mediodía V Certamen de Música Cofrade “Maestro Pelayo” que organizaba la Cofradía de la Soledad, en la tarde noche tenía lugar en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Consolación el culto en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Amargura. Tras el culto, en la Casa de la Cultura “Juan Valera” la Asociación Cultura de Palenciana representaba la obra “Pasos de la Pasión” y a eso de las 23 horas en la Casa de Hermandad de la Cofradía de la Columna, “Doña Mencía Cofrade” presentaba de la mano de Manuel Jiménez y Vicente Gómez el Cartel del programa de Onda Mencía con motivo de la Semana Santa 2013. El domingo al mediodía Julián Cantero Caballero, presentaba a los cofrades el Cartel anunciador de nuestra semana de pasión realizado por el mismo. La Agrupación de Hermandades y Cofradías ponía a la venta por el módico precio de 2 € la edición 2013 de la Revista “El Rezaor”. Ya en la tarde noche, en la Parroquia tenía lugar el culto al Stmo. Cristo Amarrado a la Columna.

El Viernes a las 21 horas en la Casa de la Cultura “Juan Valera”, Doña Mencía Cofrade organiza una Conferencia “La Semana Santa de Doña Mencía en la Edad Moderna” a cargo de D. Antonio Cantero Muñoz, que es gran conocedor de la semana de pasión de la villa y de la idiosincrasia de la misma.

No hay comentarios:
Publicar un comentario